Elementos básicos de la comunicación de datos
Poder comunicarse en forma fiable con todos en todas partes
es de vital importancia para nuestra vida personal y comercial. Para respaldar
el envío inmediato de los millones de mensajes que se intercambian entre las
personas de todo el mundo, confiamos en una Web de redes interconectadas. Estas
redes de información o datos varían en tamaño y capacidad, pero todas las redes
tienen cuatro elementos básicos en común:
- Reglas y acuerdos para regular cómo se envían, redireccionan, reciben e interpretan los mensajes,
- Mensaje o unidades de información que viajan de un dispositivo a otro,
- Medio para la interconexión de dispositivos que transportan los mensajes y,
- Dispositivos de la red que cambian mensajes entre sí.
Reglas
Las personas generalmente buscan enviar y recibir distintos
tipos de mensajes a través de aplicaciones informáticas; estas aplicaciones
necesitan servicios para funcionar en la red. Algunos de estos servicios
incluyen World Wide Web, email, mensajería instantánea y telefonía IP. Los
dispositivos interconectados a través de medios para proporcionar servicios
deben estar gobernados por reglas o protocolos.
Las reglas son las normas o protocolos que especifican la
manera en que se envían los mensajes, cómo se direccionan a través de la red y
cómo se interpretan en los dispositivos de destino.
Medios
Para que funcione una red, los dispositivos deben estar
interconectados. Las conexiones de red pueden ser con cables o inalámbricas. En
las conexiones con cables, el medio puede ser cobre, que transmite señales
eléctricas, o fibra óptica, que transmite señales de luz. En las conexiones
inalámbricas, el medio es la atmósfera de la tierra o espacio y las señales son
microondas.
Mensaje
En la primera etapa del viaje desde la computadora al
destino, el mensaje instantáneo se convierte en un formato que puede
transmitirse en la red. Todos los tipos de mensajes tienen que ser convertidos
a bits, señales digitales codificadas en binario, antes de ser enviados a sus
destinos. Esto es así sin importar el formato del mensaje original: texto,
video, voz o datos informáticos. Una vez que el mensaje instantáneo se
convierte en bits, está listo para ser enviado a la red para su remisión.
Dispositivos
Para comenzar a entender la solidez y complejidad de las
redes interconectadas que forman Internet, es necesario empezar por lo más
básico. Tomemos el ejemplo del envío de mensajes de texto con un programa de
mensajería instantánea en una computadora. Cuando pensamos en utilizar
servicios de red, generalmente pensamos en utilizar una computadora para
acceder a ellos. Pero una computadora es sólo un tipo de dispositivo que puede
enviar y recibir mensajes por una red.
Aplicaciones y perspectivas
Los dos tipos de redes más comunes utilizados para la
comunicación han sido la conmutación por circuito y la conmutación por paquete.
Conmutación por circuito
La conmutación de circuitos es un tipo de conexión que
realizan los diferentes nodos de una red para lograr un camino apropiado para
conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones.
Conmutación por paquete
Divide los datos en tráfico en paquetes que se enrutan a
través de una red compartida. Las redes con conmutación de paquetes no
requieren que se establezca un circuito y permiten que muchos pares de nodos se
comuniquen a través del mismo canal.
Redes convergentes
Las redes convergentes o redes de multiservicio hacen
referencia a la integración de los servicios de voz, datos y video sobre una
sola red basada en IP como protocolo de nivel de red. En este artículo se
presenta la integración de servicios de voz sobre redes IP (VoIP) como ejemplo
de red convergente.
Redes escalables con QoS
Miles de nuevos usuarios y proveedores de servicio se
conectan a Internet cada semana. Para que Internet admita esta cantidad de
usuarios en rápido crecimiento, debe ser escalable. Una red escalable puede
expandirse rápidamente para admitir nuevos usuarios y aplicaciones sin afectar
el rendimiento del servicio (calidad de servicio o quality of service) enviado
a los usuarios actuales.
La calidad de servicio (QoS) mide la calidad con que los
servicios de red son considerados en varios aspectos, tales como tasas de
errores, ancho de banda, rendimiento, retraso en la transmisión,
disponibilidad, fluctuación del retardo o jitter.
Redes inteligentes de información
Se trata de una apuesta que aporta inteligencia a la red
para permitir aplicaciones y servicios bajo demanda. Redes más rápidas, más
duraderas, más inteligentes, más sólidas, que se integren con los sistemas
existentes de manera flexible.
Permite que las empresas proporcionen una excelente
experiencia en cualquier conexión. Ahora, las organizaciones de TI (Tecnologías
de la información) pueden adaptar las conexiones de sus sucursales al tamaño
adecuado mediante opciones de transporte de WAN menos costosas sin afectar el
rendimiento, la seguridad o la fiabilidad.
Redes conmutadas
Las redes conmutadas consisten en un conjunto de nodos
conectados entre sí, los cuales sirven de puente para el intercambio de
información.
A este proceso se le denomina conmutación de nodos y la
conexión puede Ser física o lógica el proceso consta en 3 fases
- Establecimiento de la conexión.
- Transferencia de la información.
- Liberación de la conexión.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conmutaci%C3%B3n_de_circuitos
https://www.sapalomera.cat/moodlecf/RS/4/course/module2/2.1.2.5/2.1.2.5.html
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1269#:~:text=Las%20redes%20convergentes%20o%20redes,como%20ejemplo%20de%20red%20convergente.
https://techclub.tajamar.es/redes-conmutadas/
0 Comentarios