En esta unidad se describen los diferentes tipos y líneas de transmisión como la transmisión serial, la paralela, la síncrona y asíncrona, así como las dos líneas de configuración en línea: punto a punto y multipunto. Finalmente, se describen los tipos de interfaz para la configuración y los modems.
Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La transmisión está caracterizada por:
- la dirección
- el modo de transmisión: número de bits que se envían simultáneamente,
- la sincronización entre emisor y receptor.
Transmisión síncrona
Transmisión asíncrona
Se dice que la transmisión de datos es asíncrona cuando la transmisión no está sometida a tiempo y por tanto los caracteres pueden ser transmitidos en cualquier instante. El reloj se sincroniza al principio de cada carácter recibido. Esta transmisión se da en el momento en que se transmite o se recibe un carácter, bit por bit y a su vez se agrega un bit de inicio y otros para indicar que se ha terminado con el paquete de datos.
En la transmisión asincrónica cada carácter se envía en intervalos de tiempo irregulares (por ejemplo, un usuario enviando caracteres que se introducen en el teclado en tiempo real). Así, por ejemplo, imagine que se transmite un solo bit durante un largo período de silencio... el receptor no será capaz de darse cuenta si esto es 00010000,10000000 ó 00000100...Para remediar este problema, cada carácter es precedido por información que indica el inicio de la transmisión del carácter (el inicio de la transmisión de información se denomina bit de INICIO) y finaliza enviando información acerca de la finalización de la transmisión (denominada bit de FINALIZACIÓN, en la que incluso puede haber varios bits de FINALIZACIÓN)
Interfaces
Por otro lado, están los equipos de terminación del circuito de datos (DCE, por sus siglas en inglés, Data Circuit Terminating Equipment). Son los dispositivos utilizados para acondicionar la información en una señal que pueda ser transmitidas por el canal de comunicaciones, como por ejemplos los MODEMS.
Modems
Las computadoras y terminales emplean a menudo recursos de la red analógica telefónica para comunicarse entre sí. Por ello, los mensajes digitales deben ser traducido de forma que puedan set transmitidos por la red analógica. El Modem es el responsable de esta traducción, y en general, del interfaz entre el mundo digital y el analógico. El temino Modem proviene del proceso de aceptar bits digitales y convertirlos de modo que pueden ser transmitidos de forma analógica (modulación) y recibir la señal en la otra estación y convertirla de nuevo a su forma original (demodulación). El término modem se deriva de las dos palabras modulación y demodulación.
Los modems se diseñan en función de una determinada frecuencia. Ello es debido a que la señal que se transmite lleva superpuesta sobre ella, en el extremo emisor del circuito, el flujo de datos digitales que se quiere transmitir.
Bibliografía:
https://campusvirtual.utp.ac.pa/moodle/mod/resource/view.php?id=34394
0 Comentarios